MATEMATICAS - Geometria
  TRIGONOMETRIA
  GEOMETRIA
  MATEMATICAS
  Geometria
  La Trigonometria
  sistema sexagecimal
  sector circular
  teorema de pitagoras
  razones trigonometricas
  sentido de las funciones trigonometricas
  ley de seno
  ley de coseno
  identidades trigonometricas
  ecuaciones trigonometricas

Geometría:

Ciencia que surge desde tiempos inmemorables por observación del hombre del las formas que lo rodeaban, estudia las propiedades de las formas y figuras  

En la geometría existen ciertos elementos para su estudio 

Punto: solo tiene posición en el espacio, no tiene dimensiones

 

Línea: sucesión de punto

Línea recta: es el punto que se mueve sin cambiar de dirección

 

Línea curva: el punto al cambiar de dirección

 


Rayo: Línea que crece en un sentido

 

 

Plano: superficie que tiene longitud y anchura pero no espesor 

 

Trazo: pedazo de línea con 2 puntos terminales

 

Angulo: unión de dos rayos que se unen en un vértice

 

Hay diferentes tipos de ángulos:

 



Angulo agudo: menor de 90 grados

 



Angulo Recto: 90 grados 

Angulo obtuso: mayor al ángulo recto, por lo tanto, mide más de 90 grados , pero menos de 180 grados


Angulo llano: 180 grados

 

 Ángulos complementarios: todo ángulos que sumados dan  90 grados 

 

Ángulos suplementarios: son todos los ángulos que sumados te dan 180 grados 


Ángulos consecutivos: son aquellos ángulos que tengan en común el vértice y un mismo lado


Ángulos adyacentes: par de ángulos que posee un vértice y un lado en común y a la vez sumen 180 grados

Bisectriz: es una semi-recta que pasa por  el vértice de un Angulo  


Ángulos opuestos por el vértice

 

 

 

Ángulos internos: son los que quedan comprendidos entre la banda de espacio entre la recta (R1) y la recta (R2) 

Ángulos externos: son aquellos que quedan fuera de la banda formado por la recta


Ángulos alternos: son los ángulos ubicados  en distintos  semiplanos con respecto a la recta secante (R3), pueden ser externos e internos por ejemplo


Alternos externos (a, d), (c, b)


Alternos internos: (d, a), (b, c)


Ángulos correspondientes: son los ángulos que están en el mismo semiplano (a, e) (c, g)

 

 

Hoy habia 4 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis